miércoles, 21 de agosto de 2013

Los saludos y despedidas en el lugar de trabajo


Análisis de la Diapositiva
En esta diapositiva nos muestra acerca del saludo, siendo una expresión o gesto que cada persona dirige a otra cuando se encuentran, por lo cual debemos saludarle demostrando cortesía, respeto y buenos modales,  esto nos ayudara a tener mucha más confianza y a ganarnos el aprecio de la otra persona, pero para ello se debe tener mucho en cuenta las formas en las que se puede realizar el saludo como son: una mirada, una leve inclinación de la cabeza, unas palabras, estrechar las manos, besarse, etc. También puede convertirse en un símbolo de identidad de un grupo y demostración de pertenencia al mismo, como puede ser el caso de los comunistas que se saludan con el puño cerrado,  todo esto hay que saberlo demostrar con cortesía siempre y cuando la otra persona le sepa corresponder a éste.





Análisis del videos
En estos videos nos dice que el saludo es un momento de cortesía y un valor simbólico porque dependiendo de cómo lo expresemos será entendido como un gesto de cercanía, de proximidad, de relaciones profesionales, afectivas y de buenas costumbres. Pero claro siempre cuando se inicie un saludo debes estar atento a la mirada, la sonrisa, la expresión verbal y el tipo de saludo a utilizar teniendo en cuenta con las personas que lo vas hacer, para lo cual se debe mirar a los ojos de su interlocutor para que sienta que es un gesto sincero y de acercamiento; no debe olvidar la sonrisa que produce un sentimiento más favorable, y todo saludo, siempre debe ir acompañado de unas palabras agradables y por último, elegir el tipo de saludo a realizar; cuando tengas dudas, lo mejor, el apretón de manos.

lunes, 19 de agosto de 2013

Profesional que Empieza y el Profesional que Termina




Análisis de la Diapositiva
En esta diapositiva nos da a conocer lo importante que es cuando un profesional empieza con sus labores cotidianas dentro del nuevo ambiente o entorno de trabajo donde se va a desenvolver y formarse como un verdadero profesional y para esto primeramente se debe tomar en cuenta que aunque ya tenga experiencia en aquel trabajo es una de las tareas más difíciles al momento de empezar, ya que adaptarse al nuevo trabajo no es nada fácil y puede que nos cueste mucho adaptarse al mismo. Pero para que todo nos salga bien hay que tener una buena autoestima, compañerismo,  e irse adaptando poco a poco al nuevo empleo, logrando así ser un profesional de calidad y reconocido por todos. 




Análisis del video
En este video nos muestra que tan importante es el trabajo para cada persona quien lo realiza, no importa la edad, ni el sexo, lo importante es saber trabajar y hacerlo con empeño y entusiasmo para que todo nos salga de una mejor manera, consiguiendo así llegar tener un amor al trabajo y sentirse a gusto con él, esto nos ayudara y nos motivara para seguir trabajando con mucho más entusiasmo.

Bibliografía
 

domingo, 18 de agosto de 2013

Nuestro comportamiento en diversos lugares



Análisis de la Diapositiva

En estas diapositivas nos muestra que el comportamiento es la manera de comportarse, convivir o conducirse por situaciones en las cuales debemos aplicar las normas de conducta y comportamiento que nos muestran estas diapositivas, siendo necesarias e indispensables para proyectar una imagen profesional. Se trata de la forma de proceder de las personas  u organismos frente a los estímulos y en relación con el entorno donde cada quien nos desenvolvemos. Para ello es necesario tener en cuenta nuestras actitudes, emociones, valores de la persona, los valores culturales, la ética, la manera en que nos relacionamos, etc. Todo esto nos ayudará a mejorar nuestra forma de comportarnos y ser mejores en nuestro ámbito de trabajo. 






Análisis del video


En este video nos muestra que tan importante es el comportamiento en nuestro trabajo o  en el ambiente que a diario nos relacionamos, demostrándonos que hay que ser respetuoso, responsable, ordenado, puntual, tolerante y sobre todo cuidar que ninguno de nuestros comportamientos moleste o incomode a las personas que nos comunicamos, ya que sabernos comportar dice mucho de nuestra imagen personal y  también de la manera como convivimos en nuestro hogar y además de la formación llevamos desde nuestra infancia.