sábado, 15 de junio de 2013

Los Códigos De Ética




Los Códigos De Ética


http://bit.ly/11nZBps
Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización.  El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional. Esta cultura organizacional determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en la misma.  El código de ética es un documento que recoge todos los elementos anteriormente enunciados y que permite a la organización contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos y/o dueños, como por los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias. Los códigos de ética pueden nacer en la empresa por diversas formas: ya sea porque las casas matrices de una empresa multinacional responden a estándares internacionales y envían a sus subsidiarias un código pre-establecido; o por que la idea nazca de un departamento o de la dirección ejecutiva a lo interno de la empresa.  No importan el origen de su proveniencia, los códigos de ética empresarial deben nacer con el respaldo  de las altas autoridades.




Análisis de la Diapositiva
Esta diapositiva se trata sobre el código de ética de un Ingeniero de Sistemas donde nos muestra los principios y códigos de ética que debe utilizar un Ingeniero en Sistemas para autoformarse y así orientar a las personas en cuanto a la concepción de la vida, los hechos, y la moral, con el propósito general de guiar el comportamiento de los integrantes de la organización y con aquellos que actúa habitualmente ya sean clientes, proveedores o en fin con la sociedad que se relaciona.
Los códigos de ética que se muestran en esta diapositiva son:
·      No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
·      No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
·      Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
·      Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
Conclusiones
·      La sociedad deberá prepararse cada vez más para afrontar esta transición de la sociedad de la información que se presenta y cada individuo deberá administrar los conocimientos e información con juicio recto y moral.
·      La ética informática es un reto para la vida educativa, pues se tiene que educar con conciencia ética, ha de ser también parte del currículo de los centros de enseñanza e investigación informática.



Análisis del video
Este video se trata sobre los códigos de ética que debe tener un Ingeniero en tecnologías de la información donde nos a conocer las diferentes condiciones, principios, normas y reglas que debe tener este Ingeniero para desenvolverse en su área de trabajo. Este personaje en su profesión deberá cumplir, velar, cuidar, contribuir, luchar, respetar y sobre todo debe ser objetivo, honesto y responsable dentro de su ámbito laboral, cumpliendo con todos los reglas establecidas en su empresa de trabajo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario