martes, 21 de mayo de 2013

Ética Profesional

Ética Profesional


http://bit.ly/12sBneO

La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión. También se llama Deontología. La ética profesional, es una ética especial que aborda los actos morales de los profesionales; esto es el comportamiento moral de un profesional en el ejercicio de su profesión. Todas las profesiones tienen su ética específica; en verdad toda acción humana, de consecuencia social, implica una ética que comprende normas de conducta, determinando lo que es lícito y lo que no es.

La Deontología


http://bit.ly/14tMTpP



Deontología (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado"; hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y, al lado de la axiología es una de las dos ramas principales de la ética normativa. Un código deontológico es un conjunto de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.



Análisis del video

En este video  primeramente se observa la falta de moral que demuestra el propietario de la empresa “COMP-U-COMP” incumpliendo con lo pedido por uno de sus clientes, llegando a estafarlos y hasta incluso engañarlos  con falsos productos, esto conlleva  a una falta de ética de parte de la empresa convirtiéndose en algo reprochable por sus clientes ya que no cumple con lo solicitado.

Este video nos deja mucho que pensar que hasta para realizar una compra por internet nosotros debemos informarnos bien y  sobre todo preguntar antes de realizar una compra para así no ser una víctima de estafa.

Conclusión

En este video se observa la falta de ética profesional:

·        No cumple con lo pactado a sus clientes.

·        Baja calidad en el servicio.

·        Mala atención al cliente.

Con estos tres factores concluimos que la empresa va en contra de la ética profesional ya que esta debe cumplir y satisfacer las necesidades de sus clientes.



Bibliografía